• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Qual deve seer el rey a sus fijos e ellos a el: Disciplina exterior y disciplina interior en el título VII de la Segunda Partida de Alfonso X el Sabio
    Autor
    Vicente Pedraz, MiguelAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Romance philology, 2007, vol. 61 n. 2
    Editor
    Brepols; University of California Press
    Fecha
    2007-09-15
    Abstract
    El estudio de la infancia en textos medievales ha gozado de un lugar privi­legiado en la crítica literaria e histórica de las últimas décadas. El interés creciente, sobre todo, por las representaciones pedagógicas del período medieval ha propiciado investigaciones de cierta envergadura en ámbitos culturales como el francés, el italiano o el anglosajón,' pero muy rara­mente y siempre de forma marginal con respecto a textos castellanos, a pesar de la ingente producción didáctica a la que se asiste desde media­dos del siglo XIII. Sin que nuestra pesquisa pretenda remediar este vacío, en las siguientes páginas, intentaremos adentrarnos en la temática de la educación de los infantes en la Segunda Partida, texto decisivo en la cons­trucción del imaginario pedagógico de la Baja Edad Media castellana y,· aún más, de los siglos posteriores. Motivados por el anhelo de evidenciar la profunda unidad de pensamiento entre la Segunda Partida y otros textos de la misma tradición, como el De institutione nouitiorum de Hugo de San Víctor, el De eruditione filiorum nobilium de Vicente de Beauvais y el De eru­ditione principum de Guillermo Peraldo, hemos enfocado nuestro análisis desde la perspectiva de un pormenorizado análisis filológico y sociogené­tico de la materia pedagógica alfonsí
    Materia
    Educación
    Historia Medieval
    Palabras clave
    Pedagogía
    Disciplina
    Siete partidas
    Alfonso X, Rey de Castilla
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8877
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Qual deve seer el rey a sus fijos e ellos a el.Disciplina exterior y disciplina interior en el título VII de la Segunda partida de Alfonso X el Sabio.pdf
    Tamaño:
    1.131Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen