• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Utópicos del lenguaje en los vanguardismos hispanoamericanos
    Autor
    Fernández García, Alfonso
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Actas del Congreso Internacional Literatura de las Américas, 1898-1998 : León, 12-16 de octubre de 1998 / edición a cargo de, José Carlos González Boixo, Javier Ordiz Vázquez, M.ª José Alvarez Maurín
    Fecha
    1998
    Abstract
    El texto vanguardista busca seducir al lector con un ritmo vertiginoso de imágenes y metáforas. El movimiento es la idea clave: el movimiento de la deformación caricaturesca, de la elipsis más abrupta, de la heterogeneidad de los elementos y las referencias. Pero también el deseo de simultaneidad de todas esas sensaciones, donde el salto constante, el corte o la síncopa reiterada parecen lograr tal grado de velocidad que se produce el efecto contrario
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Literatura experimental
    Utopías
    América Latina
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/8957
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [806]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    fdez garcia0001 R.pdf
    Tamaño:
    3.531Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen