Compartir
Título
Siempre de otro lado: la voz chilena de Marjorie Agosín en los EE.UU.
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Actas del Congreso Internacional Literatura de las Américas, 1898-1998 : León, 12-16 de octubre de 1998. Vol. I / edición a cargo de, José Carlos González Boixo, Javier Ordiz Vázquez, M.ª José Alvarez Maurín
Editor
León: Universidad, 2000
Fecha
2000
Abstract
Como muchos intelectuales y escritores latinoamericanos que emigraron a los Estados Unidos en la década de 1970, Marjorie Agosín no sabía inglés y su aprendizaje fue una tarea difícil. Al principio fue etiquetada como judía, y aunque no participó en movimientos latinos en los Estados Unidos, se la llamó latina. Sin embargo, los escritores latinoamericanos tuvieron una experiencia radicalmente diferente de los nacidos en los Estados Unidos y esta diferencia se reflejó en una ideología política distinta. Además, los exiliados latinoamericanos tenían el aire de una elite en el contexto norteamericano y no siempre eran aceptados por los latinos
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [1005]