Compartir
Título
Notas sobre la personificación de los peces en el "Lazarillo" de 1555
Autor
Título de la revista
Estudios Humanísticos. Filología
Editor
Universidad de León
Fecha
1987-07-01
ISSN
0213-1382
Resumo
En 1555 sale, simultáneamente en las prensas de dos editores ambereños, Guillermo Simón y Martín Nucio, la que se proclamará a sí misma, Segunda parte de la vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. En este sentido, podemos afirmar el propósito didáctico moral del Lazarillo de 1555. La fábula progresa desde la fantástica aventura del naufragio, durante el cual, por una milagrosa intervención divina, el pícaro es convertido en atún. El episodio con los pescados llega a ocupar las tres cuartas partes de la novela, y en cierto modo anuda todo desarrollo anterior o posterior. El relato tiene por objeto la contraposición de dos sociedades, la marítima y la terrestre, con intención satírica de contrastar las estructuras sociales
Materia
Palabras clave
URI
DOI
Aparece en las colecciones
Arquivos deste item
Nombre:
Tamaño:
760.9
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF