Compartir
Título
Proyecto de explotación avícola intensiva para 23000 broilers en Matilla de la Vega (San Cristóbal de la Polantera- León) = Intensive poultry farm project for 23.000 broilers in Matilla de la Vega (San Cristóbal de la Polantera-León)
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Ingeniería Agraria. Mención en Ingeniería Rural
Fecha
2018-09
Abstract
El presente proyecto se ha realizado como trabajo de fin de grado, se trata de una
explotación avícola para engorde de pollos.
Las parcelas en las que se va a llevar a cabo el proyecto, está ubicada en el polígono
130, parcelas 72 y 73, dentro del paraje de “La Fontana” en la localidad de Matilla de la
Vega, termino municipal de San Cristóbal de la Polantera, a 35 km de la capital de
León.
El promotor del proyecto se dedica a la agricultura principalmente, gestionando una
explotación de 30 ha. Dedicándose principalmente a cereales, trigo y maíz, de regadío
y alubias.
Se diseñará una explotación de una nave con todas las instalaciones de ventilación,
calefacción, refrigeración y alimentación necesaria, para conseguir las mejores
condiciones de las aves, pudiendo construirse posteriormente más naves; el tamaño
de la explotación será una decisión del promotor en el futuro. Además se diseñará otra
nave para usarla de estercolero y todos los componentes necesarios para el desarrollo
de la actividad.
El sistema de funcionamiento en el que se basará la explotación será el denominado
“todo dentro- todo fuera”, de tal forma que en la nave entrarán aves de la misma edad
y con un peso aproximado de 40 gramos y saldrán de la nave a los 42-45 días con 2,4 a
2,5 kg, y una vez retirados se procederá a la limpieza y desinfección de las
instalaciones.
Debido a que la producción de aves en España representa el 13,51% de la producción
final ganadera según la estimación del MAGRAMA. Y el consumo per cápita en España
se encuentra en 32,9 kg/hab/año. Observándose que en los últimos año el
abastecimiento de carne en España es inferior al consumo que se realiza en dicho país.
Para estudiar la rentabilidad se consideración la financiación mixta, alrededor de un
40% del promotor y un 60% mediante un crédito con una entidad financiera, con un
interés del 4,497% a devolver mensualmente en 10 años.
El proyecto es rentable con un TIR del 7,9%. Y el tiempo de recuperación es largo, con
un mínimo de 15 años, tomando como tasa de actualización un 3%.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
45.30
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF