• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La democracia, sus agentes y sus agendas, cuando se construyen las políticas públicas de educación
    Autor
    Díez Gutiérrez, Enrique JavierAutoridad BuleriaORCID
    Martínez Bonafé, Jaume
    Rogero Anaya, Julio
    Rivas Flores, José Ignacio
    Anguita, Rocío
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Didactica y Organizacion Escolar
    Datos de la obra
    Revista Educación, Política y Sociedad, 2017. n. 2(2)
    Editor
    Asociación Investigación, Formación y Desarrollo de Proyectos Educativos
    Fecha
    2017-07
    Abstract
    Las perspectivas políticas que parecían abrirse hace algo más de un año se han cerrado, en parte, con cierta consolidación de la situación anterior, en cuanto que siguen gobernando los responsables de la última ley de educación fuertemente contestada por la comunidad educativa. La novedad es que ahora lo hacen en minoría, teniendo que negociar con otros partidos afines que les den apoyo en sus políticas. En esta situación, quienes antes aplicaban el rodillo de la mayoría parlamentaria ahora reconocen la necesidad de un pacto más amplio que, haciendo algunas pequeñas concesiones, incorpore a los más partidos posibles para consolidar sus políticas, modificando las cosas lo menos posible. Nuestra preocupación sobre esta cuestión nos llevó a un proceso reflexivo y a debatir los puntos que a continuación presentamos
    Materia
    Educación
    Política
    Palabras clave
    Democracia
    Políticas educativas
    Peer review
    NO
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9046
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Revista Educación Política y Sociedad La democracia sus agentes y sus agendas.pdf
    Tamaño:
    252.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen