• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Sensores remotos en fenómenos ambientales. Por su importancia en la ganadería extensiva, uso en incendios de la provincia de León mediante sistemas de información geográfica = Remote sensors in environmental phenomena, their importance in extensive livestock, their uses in fires in León Province trough geographic information systems
    Autor
    Cachón Pozuelo, Rosa Ana
    Director/es
    Valle Feijóo, Miryam Elena
    Facultad/Centro
    Escuela Superior y Tecnica de Ingenieria Agraria
    Área de conocimiento
    Ingenieria Agroforestal
    Titulación
    Grado en Ingeniería Agraria
    Fecha
    2018-09
    Abstract
    El abandono del manejo tradicional de la ganadería extensiva, sector básico dentro de la economía del mundo rural de las zonas de montaña, ha propiciado un aumento constante de la superficie de matorral y densificación de las masas forestales que implica un aumento de la virulencia y extensión de los incendios forestales. En este trabajo se quiere presentar la importancia de las nuevas tecnologías en el mundo agroganadero, entre las que juegan un gran papel los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la teledetección por medio de satélites. Se trata de usar la información obtenida a través de los satélite SENTINEL 2 del Programa Europeo de Observación de la Tierra llamado COPÉRNICO . Concretamente se centra en el cálculo de la superficie afectada por los incendios forestales mediante teledetección por satélite (Sentinel 2) y su comparación en cuanto a nivel de precisión con las mediciones del perímetro tomadas a nivel del terreno con GPS. Se concluye que las diferencias de medición de superficies están en un rango de entre 7,6% y el 17,7%. La medición por satélite es muy rápida y barata, y permite discriminar islas interiores u otras zonas sin quemar, que resultaría muy costoso en una medición sobre el terreno que siempre requiere de un gran esfuerzo humano y material.
    Materia
    Ecología. Medio ambiente
    Ingeniería agrícola
    Ingeniería forestal
    Palabras clave
    Ganadería
    Incendios
    Medio ambiente
    León (Provincia)
    Sistemas de Información Geográfica
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9050
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_SENTINEL_rcp18v1.pdf
    Tamaño:
    28.75Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen