• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Efectos de un programa de ejercicio motor en alumnos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
    Autor
    Madrigal Frías, Isabel
    Director/es
    Paz Fernández, José Antonio deAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Máster Universitario en Innovación e Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
    Fecha
    2016-07
    Abstract
    El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), es un trastorno que comienza sus primeras manifestaciones en la infancia y puede persistir en la adolescencia e incluso en edad Adulta, y se caracteriza por un cuadro persistente de conducta inatenta, hiperactiva/impulsiva y con dificultad de controlar sus impulsos o frustraciones. Existen discrepancias no sólo en la definición sino también en los componentes del tratamiento. Objetivo: Estudiar los efectos que un programa de ejercicio físico ejerce en niños (TDAH) en las funciones coordinativas. Muestra: constituida por 30 niños entre 9 y 12 años, asignados la mitad a un Grupo experimental y la otra mitad al grupo control. Diseño: se les ha realizado antes y después de la intervención una evaluación de los aspectos de estudio, a través de los Tests de la figura humana de Elizabeth Munsterberg Koppitz, el Test Gestáltico vasomotor de Bender de Elizabeth Munsterberg Koppitz; y la evaluación neuropsicológica rápida (Quick Neurological Screening Test) QNST. El grupo experimental completó un programa de 40 sesiones de una hora de duración completadas en 5 semanas, consistentes en ejercicios motores, de complejidad progresiva. Resultados: los resultados muestran que los niños que han realizado el programa de ejercicio los niños experimentan una mejora del control de las emociones en relación a la autoestima, el autoconcepto, la ansiedad, la agresividad, la impulsividad, la desvalorización, la timidez y el retardo emocional. También se observan cambios positivos en las funciones coordinativas: en el dominio de las habilidades en la lateralidad, el equilibrio, el ritmo, la ubicación espacial, la coordinación viso-motriz, motora gruesa y motora fina. Y por último cambios positivos en las funciones cognitivas de la atención, la memoria, el nivel instruccional, la reproducción. Conclusiones: la actividad física motora programada en los niños con TDAH, produce incluso en un espacio corto de 8 semanas, una mejora en las funciones coordinativas, emocionales y del aprendizaje.
    Materia
    Deporte
    Palabras clave
    Ejercicio físico

    Trastornos por déficit de atención con hiperactividad
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9082
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2047]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2016_M¶ Isabel_Madrigal Fr°as_1709.pdf
    Tamaño:
    5.864Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM investigación e innovación
    Thumbnail
    FilesOpen