• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Evaluación de la dismetría y el déficit bilateral de los extensores de la rodilla y flexores del codo en diferentes manifestaciones de la fuerza
    Autor
    Pérez-Landaluce González, Juan
    Director/es
    No figura
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Titulación
    Máster Universitario en Innovación e Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
    Fecha
    2016-07
    Abstract
    El objetivo esencial de este estudio fue, evaluar y cuantificar el déficit bilateral y la asimetría, de la masa muscular encargada de la flexión del codo en el ejercicio de curl de bíceps y de la masa muscular encargada en la extensión de la rodilla durante el ejercicio de prensa inclinada en tres manifestaciones de la fuerza en mujeres y varones. Para dar respuesta a los objetivos planteados, se llevó a cabo la evaluación de fuerza isométrica máxima, fuerza dinámica máxima y potencia en los extensores de la rodilla y flexores del codo, tanto unilateralmente como bilateralmente. La muestra utilizada en este estudio se componía de 11 sujetos varones y 10 sujetos mujeres, todos ellos activos y estudiantes en la universidad de León. Los resultados obtenidos concluyeron que el género femenino y el tren superior son más propensos a sufrir dismetrías, y en cuanto a lo relacionado con el déficit bilateral durante el protocolo de prensa inclinada se mostró este fenómeno en el género femenino en la fuerza máxima dinámica y en ambos géneros en la velocidad, durante el protocolo de curl de bíceps se encontró en la velocidad tanto en varones como en mujeres.
    Materia
    Deporte
    Palabras clave
    Déficit bilateral
    Asimetría
    Potencia
    Dismetría
    Fuerza
    Rodillas
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/masterThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9083
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2013]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PêREZ-LANDALUCE_GONZµLEZ_JUAN_JULIO_2016.pdf
    Tamaño:
    1.084Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM investigación e innovación
    Thumbnail
    FilesOpen