Compartir
Título
Análisis del uso del portero-falso en inferioridad en el balonmano de alto nivel
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Máster Universitario en Innovación e Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Fecha
2016-07
Abstract
El objetivo de este trabajo es analizar el uso del portero falso en inferioridad numérica en el balonmano masculino de alto nivel. Se analizaron 12 partidos de la Champions League 2014-2015, analizando un total de 121 ataques en inferioridad. En este estudio se analizan distintas variables como el marcador, el momento del partido, la defensa contraria o la finalización del ataque. Se ha utilizado una metodología observacional para el desarrollo de esta investigación, creando un instrumento ad hoc para llevar a cabo la misma siguiendo nueve criterios. El tratamiento de datos realizado mediante el SPSS 21.0, consistió en un análisis descriptivo utilizando las frecuencias, así como la prueba del Chi cuadrado de Pearson y la prueba de estimación de riesgo. Los resultados mostraron que a pesar de que la participación del portero falso en ataque no es alta, se consiguen más finalizaciones en gol con portero falso que sin él, aunque no de una manera significativa. Además, se consigue influenciar sobre las defensas contrarias, ya que prácticamente desechan la defensa mixta contra los ataques con portero falso de una manera significativa.
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Tamaño:
1.583
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF
Descripción:
TFM investigación e innovación