• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Tesis
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El desarrollo de la insulina durante sus primeros cincuenta años de historia: una revisión sistemática = Development of insulin over the first fifty years of its history: A systematic review
    Autor
    Pérez Gutiérrez, Carlos
    Director/es
    García Iglesias, María JoséAutoridad Buleria
    Álvarez Torices, Juan Carlos
    Facultad/Centro
    Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud
    Área de conocimiento
    Medicina Preventiva
    Fecha
    2018-09-14
    Descripción física
    222 p.
    Abstract
    La diabetes es una enfermedad que ha acompañado al ser humano a lo largo de la historia. Si bien hace siglos su prevalencia era casi anecdótica, en la actualidad supone prácticamente una epidemia. El descubrimiento de la insulina para su tratamiento supuso uno de los mayores hitos en el campo de la medicina, transformando una enfermedad letal en una patología crónica. El objetivo de este trabajo ha sido enumerar y describir las características de las insulinas investigadas y/o comercializadas durante los cincuenta primeros años tras su descubrimiento en 1.922, marcando nuestro punto final en la aparición de la insulina humana sintética en 1.978. También se han estudiado las indicaciones de las mismas en el campo de la medicina veterinaria y las aplicaciones que este fármaco ha tenido fuera de la diabetes. Para ello se ha llevado a cabo una revisión descriptiva, del tipo de las sistemáticas exploratorias, a través de la identificación de 2.478 artículos, de los cuales se cribaron 2.150 teniendo como criterio de inclusión el que su objeto de estudio fueran las características y aplicabilidad clínica de las distintas insulinas aparecidas en el primer medio siglo desde su descubrimiento. Finalmente se analizaron 336 publicaciones. El viraje hacia la insulina humana sintética, con un tiempo de acción muy inferior, ha obligado a buscar nuevas opciones terapéuticas con unas características farmacocinéticas mejores. Lamentablemente no se ha estudiado, aún a día de hoy, el papel que podría seguir teniendo la insulina ovina o porcina purificada dentro del campo del tratamiento de la diabetes. En conclusión, el descubrimiento de la insulina fue el primer paso para el tratamiento real de la diabetes mellitus que, hasta ese momento, era una enfermedad letal.
    Materia
    Medicina. Salud
    Palabras clave
    Salud pública
    Insulina
    Farmacología
    Diabetes
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9109
    DOI
    10.18002/10612/9109
    Collections
    • Tesis [1025]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis de Carlos Pérez.pdf
    Tamaño:
    5.329Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Tesis Carlos Pérez Gutiérrez
    Thumbnail
    FilesOpen