Compartir
Título
Geografías de la memoria y otros territorios fabulados. Los espacios narrativos de Luis Mateo Díez y José María Merino
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Cita Bibliográfica
El arte de contar. Los mundos ficcionales de Luis Mateo Díez y José María Merino / Ángeles Encinar y Ana Casas (eds.)
Editorial
Madrid: Cátedra, 2017
Fecha
2017-09-23
Resumen
El espacio narrativo posee una evidente función topográfica, determinante
en la configuración de la sintaxis de cada obra, pues
otorga verosimilitud a las historias al ubicarlas en un marco concreto.
A su vez, se constituye en muchas ocasiones en propulsor de la
acción gracias a una gran amplitud significativa y a un incontestable
protagonismo (Zoran, 1984; Álvarez Méndez, 2002, 2003, 2010).
Precisamente, las ficciones de Luis Mateo Díez y de José María Merino
ratifican la indiscutible envergadura que el espacio es susceptible
de alcanzar en la ficción. Abarcar el peso de este elemento en el
conjunto de sus prolíficas creaciones en el marco de un solo artículo
resulta complicado. Por tales motivos, mi pretensión se centrará en
aproximarme a ellas para obtener un primer bosquejo de los rasgos
más sobresalientes de la poética espacial de ambos escritores, con el
fin de constatar cómo el espacio engrandece el sentido último de sus
imaginarios, de modo que guía al lector de manera inequívoca hacia
la particular visión del mundo que sus páginas le descubren
Materia
Palabras clave
URI
Aparece en las colecciones
- Capítulos de monografías [984]
Ficheros en el ítem
Tamaño:
236.4
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF