• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Capítulos de monografías
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Capítulos de monografías
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • oai_openaire
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    La invención que se resuelve en la escritura. Ideario sobre el arte narrativo y las fuentes de la ficción de Luis Mateo Díez
    Autor
    Álvarez Méndez, NataliaAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Literatura Española
    Datos de la obra
    Pensamiento y creación literaria en Sabino Ordás (J. Mª Merino, J. P. Aparicio y L. M. Díez) / José María Pozuelo Yvancos y Natalia Álvarez Méndez (eds.)
    Editor
    Madrid: Visor, 2018
    Fecha
    2018-03-23
    ISBN
    978-84-9895-195-0
    Descripción física
    P. 151-159
    Resumo
    Sin olvidar el magisterio de Sabino Ordás, apócrifo en el que encontró una necesaria «ejemplaridad literaria, intelectual y moral» (Díez, 2001: 11), Luis Mateo Díez se ha convertido en una de las figuras más importantes de la literatura contemporánea en español. Creador de un universo simbólico imprescindible en nuestras letras, hace gala en todo momento de su condición de fabulador avezado e impenitente, de la imposibilidad de escapar de la escritura: «Contar se hace tan necesario como el más cotidiano alimento, porque hay una pasión creciente que alimenta la obsesión de hacerlo» (Díez, 1999: 29). Desde esa certeza refiere la vida y sus misterios, ahondando en el conocimiento de la condición humana. Su ambición literaria y su rigor le caracterizan como un narrador que aboca al «hallazgo de la ficción como búsqueda y descubrimiento» (Díez, 2015: 169), como vía que nos permite conocer lo que somos, darle consistencia al mundo y otorgarle un sentido, «precisamente desde la sabiduría de la vida, de lo que la vida debe a la capacidad de inventarla y contarla» (Díez, 2015: 174)
    Materia
    Literatura española
    Palabras clave
    Invención
    Escritura
    Narrativa
    Díez, Luis Mateo, 1942-
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bookPart
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9183
    Aparece en las colecciones
    • Capítulos de monografías [668]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    CAPÍTULO DE LIBRO DE NATALIA ÁLVAREZ EN PENSAMIENTO LITERARIO.pdf
    Tamaño:
    181.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir