• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    La opereta en el teatro español: adaptación de un género
    Autor
    Sotomayor Sáez, María Victoria
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Estudios de literatura comparada: norte y sur, la sátira, transferencia y recepción de géneros y formas textuales: actas del XIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada / José Enrique Martínez Fernández... [et al.] (eds.)
    Editor
    León: Universidad, 2002
    Fecha
    2002
    Abstract
    El teatro español del primer tercio del siglo XX se mueve por la confluencia de unas líneas de fuerza, a veces coincidentes, a veces claramente dispares, que determinan un cambiante y variado panorama de tendencias, concepciones teatrales, géneros y espectáculos. La influencia de formas dramáticas importadas, las expectativas y demandas del público y las transformaciones en las formas de consumo cultural son algunas de las razones que explican y favorecen los cambios en las fórmulas teatrales, ya sean estos cambios sustanciales o meramente epidérmicos. Si los años de la Restauración habían contemplado el nacimiento y espectacular desarrollo del género chico, con su carga de crítica mordaz y burlesca, el cambio de siglo asiste a una decadencia de este género, víctima de sí mismo y su propio amaneramiento. El cansancio de unas formas mil veces repetidas favorece el triunfo de aquello que fuera distinto, aunque se encuentre en las antípodas de nuestra tradición teatral y nuestra misma realidad. Es lo que ocurre con la opereta, un género importado que deslumbra a los espectadores españoles por sus ambientes refinados o sus temas atrevidos, siempre arropados por la espectacular vistosidad de sus montajes. La opereta marcará toda una época en el teatro español de este periodo, determinando la programación de los teatros, la demanda del público, las tendencias escenográficas y hasta la trayectoria personal de muchos autores españoles
    Materia
    Literatura
    Teatro
    Palabras clave
    Siglo XX
    Operetas
    Teatro
    España
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9204
    Collections
    • Capítulos de monografías [984]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    sotomayor saez0001.pdf
    Tamaño:
    3.667Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen