Compartir
Título
Las garrapatas exófilas como vectores de agentes zoonóticos: estudio sobre la abundancia y actividad de las garrapatas en la vegetación, e investigación de la presencia de agentes patógenos en garrapatas y micromamíferos
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Fecha
2010-05
Abstract
Se plantearon los siguiente objetivos específicos que constituyen el
trabajo de tesis: 1. Estudiar las especies exófilas presentes en la vegetación mediante la técnica del
arrastre de la manta, y comparar la abundancia y variedad de especies de
garrapatas presentes en la CAPV con otras zonas climáticas del centro de España.
2. Estudiar la evolución en el tiempo de la distribución, abundancia y variedad de las
especies de garrapatas ixódidas presentes en la vegetación de la CAPV.
3. Estudiar la dinámica estacional de la especie de garrapata ixódida más abundante en
la vegetación de la CAPV, I. ricinus, y analizar si se dan las circunstancias óptimas
para que el virus TBE pueda estar presente en en Norte de España.
4. Investigar la presencia del virus TBE en adultos y ninfas de I. ricinus.
5. Estudiar la presencia de algunos agentes zoonóticos bacterianos transmitidos por
garrapatas (Borrelia spp., Rickettsia spp., A. phagocytophilum, C. burnetii) en las
garrapatas presentes en la vegetación de la CAPV.
6. Estudiar el papel de los micromamíferos silvestres y domésticos como posibles
reservorios de algunas bacterias transmitidas por garrapatas
Materia
Palabras clave
URI
DOI
Collections
- Tesis [1175]
Files in this item
Tamaño:
3.536
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-megabytes
Formato:
Adobe PDF