• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Recursos morfológicos, léxicos y sintácticos de la caracterización en inglés
    Autor
    Ramón García, NoeliaAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Filologia Inglesa
    Datos de la obra
    VI Jornadas de Lingüística Inglesa, 18-20 de noviembre, 1998, Huelva (España)
    Fecha
    1998-11-20
    Abstract
    Las lenguas existen para que podamos llevar a cabo el proceso de la comunicación. Si la lengua tiende a la economía lingüística, es de esperar que cada vez que decidimos emitir un mensaje, éste tenga cierta relevancia. Como dicen Sperber y Wilson, "Human cognitive processes, we argue, are geared to achieving the greatest possible cognitive effect for the smallest possible processing effort. " (Sperber & Wilson 1995: vii). Por ello, cada vez que queremos comunicar algo, hacer llegar un mensaje a un interlocutor, estamos diciendo algo sobre alguna cosa, es decir, en cierto modo estamos caracterizando. Esta manera de ver la caracterización es lo que llamamos la visión amplia del término. Es importante precisar qué es lo que se entiende por caracterización.
    Materia
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    Caracterización (Lingüísica)
    Lengua inglesa
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9251
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [762]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Recursos morfológicos, léxicos y....pdf
    Tamaño:
    190.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen