Compartir
Título
Introducción al realismo mágico en la literatura norteamericana
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Estudios de literatura comparada: norte y sur, la sátira, transferencia y recepción de géneros y formas textuales: actas del XIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada / José Enrique Martínez Fernández ... [et al.] (eds.)
Editor
León: Universidad, 2002
Fecha
2002
Abstract
Desde el comienzo de uso del término realismo en la literatura, éste se ha asociado con la producción aparecida en Latinoamérica, sobre todo, debido a que las obras más señeras del movimiento se concentran en esa área geográfica, a pesar de que el origen se sitúa en Europa.
La situación socioeconómica y política de los países latinoamericanos provoca que el realismo mágico haya sido utilizado como elemento de subversión, de desahogo intelectual. Mientras la fórmula se agota en Hispanoamérica en las últimas décadas, en Estados Unidos surgía la necesidad de contemplarla, rechazando las afirmaciones sobre la inutilidad de realismo mágico recuperándolo como categoría de análisis para determinadas producciones surgidas en Estados Unidos
Materia
Palabras clave
URI
Collections
- Capítulos de monografías [986]