• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Capítulos de monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    El "soplo" intemporal del modo simbólico frente a la sucesión "traviesa" del alegórico en la lectura de poemas: paralelismos entre hermenéutica y creación en Juan Ramón Jiménez y Robert Frost
    Autor
    Rodríguez Rodríguez, Félix
    Facultad/Centro
    Otros
    Área de conocimiento
    Otros
    Datos de la obra
    Estudios de literatura comparada: norte y sur, la sátira, transferencia y recepción de géneros y formas textuales: actas del XIII Simposio de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada / José Enrique Martínez Fernández... [et al.] (eds.)
    Editor
    León: Universidad, 2002
    Fecha
    2002
    Abstract
    Asegura Jonathan Culler en su libro La poética estructuralista que es en el "tipo de lectura que el poema impone a sus lectores" y no en su "artificio verbal" donde hallamos "más sencilla y profundamente" "la esencia de la poesía”. El examen de la actitud lectora que exige el poema nos aclara mejor que el estudio de sus propios elementos internos su verdadera dimensión poética. De esta estrecha relación entre estética, creación y lectura parte en buena medida esta ponencia sobre los tipos contrapuestos de lectura y lector que prefieren Juan Ramón Jiménez y Robert Frost2. En las contadas ocasiones en las que aborda este asunto, el poeta español reclama para la lectura, al igual que hace para su escritura, una experiencia en la que prevalecen la intuición y la emoción; una experiencia intemporal e instantánea en la que el lector no parece que tenga que poseer y demostrar un cierto conocimiento de los recursos retóricos y estilísticos de la poesía. Por su parte, Frost muestra un mayor interés por la lectura y la entiende como una actividad temporal y compleja que precisa un lector competente y experimentado. Tras cada una de estas figuras lectoras predilectas se encuentran poéticas divergentes que derivan de la oposición que algunos escritores románticos establecieron entre la intemporalidad e instantaneidad del símbolo y la linealidad y duración de la alegoría
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Poesía
    Hermeneútica
    Jiménez, Juan Ramón, 1881-1958
    Frost, Robert, 1874-1963
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9260
    Collections
    • Capítulos de monografías [984]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    rodriguez rodriguez0001.pdf
    Tamaño:
    2.465Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen