• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El análisis contrastivo inglés-español: usos en la enseñanza de lenguas
    Autor
    Ramón García, NoeliaAutoridad Buleria ORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Filologia Inglesa
    Datos de la obra
    III Jornadas de Metodología de la Lengua Inglesa, 29-30 de marzo, 2001, Valladolid (España)
    Fecha
    2001-03
    ISBN
    8484481484
    Abstract
    Dentro de la lingüística aplicada, el análisis contrastivo (en adelante AC) surgió a mediados del siglo XX con un claro propósito de desarrollar y mejorar la enseñanza de lenguas en general. A pesar de que con el tiempo se han ido diseñando nuevas aplicaciones a los resultados obtenidos de un análisis contrastivo, como por ejemplo, en la traducción o en la lingüística descriptiva, los usos pedagógicos siguen siendo los predominantes incluso hoy en día. En este trabajo nos proponemos revisar los distintos niveles en los que se puede desarrollar un análisis contrastivo inglés-español, las fases de las que debe constar, y finalmente nos centraremos en sus aplicaciones prácticas en el campo de la enseñanza de lenguas.
    Materia
    Traducción e interpretación
    Palabras clave
    Lengua inglesa
    Lengua inglesa
    Comparativo
    Enseñanza de lenguas
    Lingüística aplicada
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    Subtipo documental
    info:eu-repo/semantics/conferenceObject
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9263
    Collections
    • Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [800]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    El análisis contrastivo inglés-español....pdf
    Tamaño:
    163.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen