• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contactez-nous
  • Faire parvenir un commentaire
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Parcourir

    Tout BULERIACommunautés & CollectionsAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónCette collectionAuteursDirectoresTitresSujetsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Otros enlaces

    Voir le document 
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document
    •   Accueil de BULERIA
    • Publications Scientifiques
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • Voir le document

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Análisis estadístico y financiero de los fondos de inversión del Banco Santander = Statistical and financial analysis of Banco Santander's investment funds
    Autor
    García Rodríguez, Jesús María
    Director/es
    Vallejo Pascual, María EvaAutor de la institución
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales
    Área de conocimiento
    Estadistica e Investigacion Operativa
    Titulación
    Grado en Finanzas
    Fecha
    2018-12-18
    Résumé
    En la actualidad es irrebatible la idea de la globalización financiera, permitiendo una canalización de recursos entre ahorro e inversión a nivel mundial, resultado de la liberalización y desregulación de los mercados nacionales. En cuanto a las instituciones de inversión colectiva, debido a la crisis económica-financiera de los años previos, se han visto involucradas en un cambio de reglas, originando un reajuste de sus rendimientos financieros, especialmente en el caso de los fondos de inversión. En este contexto se enmarca el estudio realizado en este trabajo Fin de Grado, en el que se analiza las características principales de una muestra de fondos de inversión. En primer lugar, se detalla la terminología propia de estas instituciones de inversión colectiva desde un punto de vista teórico; a continuación, se analizan desde un punto de vista empírico, empleando para ello las técnicas estadísticas multivariantes. Los resultados obtenidos definen las dimensiones Rentabilidad, Riesgo y Duración de cartera como relevantes para la clasificación de los fondos analizados en cuatro grupos: Renta Fija Euro, Renta Fija Internacional, Dividendos Europa y Renta Variable Internacional. Las conclusiones obtenidas pueden ser de especial relevancia en un entorno histórico de tipos de interés bajos, custodiados por los Bancos Centrales.
    Materia
    Economía
    Estadística
    Finanzas
    Palabras clave
    Fondos de inversión
    Rentabilidad
    Riesgo
    Duración
    Tipos de interés
    Banco de Santander
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9346
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    García Rodríguez, Jesús Mª.pdf
    Tamaño:
    1.306Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir