• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Entre em contato
  • Deixe sua opinião
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Navegar

    Todo o repositórioComunidades e ColeçõesAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónEsta coleçãoAutoresDirectoresTítulosAssuntosFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    Minha conta

    Entrar

    Estatísticas

    Ver as estatísticas de uso

    Otros enlaces

    Ver item 
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Untitled
    • Ver item
    •   Página inicial
    • Produção Científica
    • Untitled
    • Ver item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Variables cinéticas de la batida relacionadas con el rendimiento del salto horizontal a pies juntos
    Autor
    García López, JuanAutor de la instituciónORCID
    Herrero Alonso, J. Azael
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Biomecánica, 2005, vol. 12, n. 2
    Editor
    Sociedad Ibérica de Biomecánica y Biomateriales
    Fecha
    2005
    Resumo
    El presente trabajo analiza las variables fuerza-tiempo (f-t), velocidad-tiempo (V-t) y potenciatiempo (P-t) que más se relacionan con la distancia del salto horizontal (SH), y discute sobre la validez de este test como predictor de la fuerza explosiva de las extremidades inferiores. Participaron 144 estudiantes de educación física (96 hombres y 48 mujeres) que realizaron 3 saltos verticales (SV) sobre plataforma de contacto y 3 SH sobre plataforma de fuerzas. Se obtuvieron correlaciones significativas (p<0.05) entre SH y f-t, SH y P-t (relativas al peso corporal) y SH y V-t. Paralelamente, se obtuvieron diferencias significativas (p<0.05) en estas variables entre hombres y mujeres (6-36%). También se obtuvieron altas relaciones (p<0.001) entre SH y SV en hombres y mujeres (r= 0.68 y r= 0.69, respectivamente). En conclusión, el test de SH es válido para evaluar la fuerza explosiva de las extremidades inferiores. Algunos aspectos metodológicos deben tenerse en cuenta para analizar y tratar las variables cinéticas del SH. Futuros trabajos deben seleccionar las variables cinéticas más importantes para corregir la técnica del SH
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Análisis cinético
    Biomecánica
    Fuerza explosiva
    Salto horizontal
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9361
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2723]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Garcia-Lopez-Biomecanica-2005-Salto-Horizontal.pdf
    Tamaño:
    331.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir