• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Consumo máximo de oxígeno en baloncesto; influencia del sexo y del puesto específico = Maximal oxygen uptake in basketball; influence of gender and position
    Autor
    Vaquera Jiménez, AlejandroAutoridad BuleriaORCID
    Rodríguez Marroyo, José AntonioAutoridad BuleriaORCID
    García López, JuanAutoridad BuleriaORCID
    Ávila Ordás, María ConcepciónAutoridad Buleria
    Morante Rábago, Juan CarlosAutoridad BuleriaORCID
    Villa Vicente, José G.Autoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Archivos de medicina del deporte, 2003, vol. 20, n. 95
    Editor
    Federación Española de Medicina del Deporte (Femede)
    Fecha
    2003
    Abstract
    Diferentes autores refieren que la mejora de la cualidad aeróbica del jugador/a de baloncesto es importante, al permitir ante esfuerzos anaeróbicos una mejor recuperación y, por lo tanto, un retraso en la aparición de la fatiga principalmente ante una sucesión de esfuerzos anaeróbicos, consiguiéndose una mejor asimilación y mantenimiento de la eficiencia técnica durante más tiempo. El objeto de este estudio fue valorar en jugadores de baloncesto la cualidad aeróbica, a través de métodos indirectos (Test de Cooper y Test de Course Navette) y métodos directos (Test de laboratorio), así como determinar las diferencias existentes en el consumo máximo de oxígeno (VO2máx) en función del sexo y de los puestos específicos de los jugadores. En este estudio participaron 47 jugadores de baloncesto pertenecientes a cuatro equipos de baloncesto de categoría nacional (2 masculinos y 2 femeninos). A todos ellos se les realizaron 3 test para determinar su consumo de oxígeno máximo (VO2máx). De los test a los que fueron sometidos, dos de ellos fueron test de campo (Test de Course Navette y Test de Cooper) y el otro fue un Test de laboratorio (realizado sobre un tapiz rodante y análisis de gases respiración a respiración). Nuestros resultados muestran que todas las ecuaciones propuestas para extrapolar VO2máx en los test indirectos, tanto de Cooper como de Course Navette, tienen una alta correlación con los resultados de VO2máx obtenidos en el test de laboratorio. El test de Cooper y de Course Navette infravaloran significativamente el VO2máx. Excepto en la ecuación propuesta por Léger, para el test de Course Navette, que tiene en cuenta la velocidad máxima alcanzada en el test. Si bien se han hallado lógicamente diferencias significativas en función del sexo en el VO2máx (61,54±1,43 y 50,07±1,78 ml·kg-1·min-1 en hombres y mujeres respectivamente), éstas no se han obtenido en función del puesto ocupado por los jugadores
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Baloncesto
    Consumo de oxígeno
    Test de campo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9386
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Vaquera-AMD-2003-Consumo-Oxigeno-Baloncesto-Influencia-Sexo-Puesto.pdf
    Tamaño:
    224.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen