• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Influencia de la postura y la utilización del casco en la resistencia aerodinámica del ciclista = The influence of posture and use of aerohelmet in cyclist´s aerodinamic resistance
    Autor
    García López, JuanAutoridad BuleriaORCID
    Peleteiro López, José
    Rodríguez Marroyo, José AntonioAutoridad BuleriaORCID
    Friend Monasterio, Esther
    González Hernández, Miguel Ángel
    Córdova Martínez, Alfredo
    Villa Vicente, José G.Autoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Archivos de medicina del deporte, 2002, vol. 19, n. 89
    Editor
    Federación Española de Medicina del Deporte
    Fecha
    2002
    Abstract
    La resistencia más importante que impide el avance de un ciclista en una contrarreloj individual (CRI) es la fuerza aerodinámica de arrastre ó FA (un 90% a 50Km/h) que puede minimizarse (2-15%) con la utilización de diferentes implementos permitidos por la U.C.I. (manillares, cascos, etc.). La única técnica directa para medir FA es el túnel de viento, siendo escasos los estudios referenciados, y siempre analizando a un solo corredor. En este trabajo se pretende estudiar la resistencia aerodinámica de tres ciclistas profesionales en el túnel de viento e introducir una serie de modificaciones en la postura y en el uso de materiales que permitan aumentar el rendimiento en competiciones CRI. Participaron 3 ciclistas del equipo Kelme-Costa Blanca competidores en el Tour-2001 y Vuelta-2001. Se utilizó un túnel de viento subsónico de circuito cerrado (ITER, Tenerife). Se estudiaron 4 posiciones sobre la bicicleta de CRI (1-Estática, 2- Dinámica a ritmo competición durante 10min, 3-Idem, con modifiaciones en el apoyo de antebrazos, 4-Idem, sin casco) y 1 sobre la de carretera (5- garrados de las manetas sin casco), calculándose FA y las medidas derivadas (FA/Kg, SCx y SCx/ Kg). Se minimizó FA al modificar el apoyo de antebrazos, pero no todos los ciclistas se vieron favorecidos por el uso del casco. FA fue mayor en las posiciones de pedaleo (2-3-4) que en la posición estática (1). Los valores de SCx para CRI (1-4) oscilaron entre 0.2368-0.3658m2 y para bicicleta de carretera entre 0.4284-0.5209m2 existiendo una serie de factores que dificultan su comparación con los obtenidos en otros estudios. En conclusión, las modificaciones en la posición posiblemente hallan incrementado su rendimiento en competiciones CRI, no así la utilización del casco. Para comparar valores de resistencia aerodinámica de diferentes ciclistas es necesario considerar algunas fuentes de error (técnica de medición, valores de FA y Scx relativizados, valoración estática o dinámica, etc.). El túnel de viento es la única técnica útil en la valoración de la resistencia aerodinámica para el incremento del rendimiento ciclista en competiciones CRI.
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Aerodinámica
    Ciclismo
    Rendimiento
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9456
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Garcia-Lopez-AMD-2002-Tunel-Viento.pdf
    Tamaño:
    278.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen