• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 17 (1995)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 17 (1995)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Miradas cruzadas
    Autor
    Merino, Leonor
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1995
    ISSN
    0213-1382
    Abstract
    En las literaturas francófonas (la del Magreb, Africa y la de las islas del Caribe y Guayanas que hoy tratarnos), la lengua va a constituir, junto con la colonización, la mayor obsesión temática de estas literaturas. ¿Y por qué la lengua? Porque es la que preside el mismo destino de estas literaturas francófonas que han nacido dentro de una grave y específica conyuntura. en el curso de la Historia: violación de la memoria de un pueblo al que hicieron abortar una adolescencia dolorosa. Pero de estos escritores francófonos fluyen páginas que tienen sabor a infancia, sabor a ese primer nacimiento de una algarabía sonora, páginas que sirven, también, de vehículo en el conocimiento de esas sociedades aborígenes.
    Materia
    Literatura francesa
    Palabras clave
    Literatura francófona
    Colonización
    Memoria colectiva
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9541
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i17.4117
    Collections
    • EH.Filología- nº 17 (1995) [35]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    miradas.pdf
    Tamaño:
    467.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen