• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 17 (1995)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 17 (1995)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Perífrasis verbales con infinitivo en documentación leonesa medieval
    Autor
    Egido Fernández, María CristinaAutoridad Buleria ORCID
    Editor
    Universidad de León
    Fecha
    1995
    ISSN
    0213-1382
    Abstract
    El objeto de este trabajo es analizar las perífrasis verbales con infinitivo que aparecen en documentación procedente de distintas zonas del antiguo Reino de León. El estudio se centra en textos notariales, pertenecientes en su mayoría al S XIII, y concretamente en los más de 600 documentos que constituyen la Colección Diplomática del monasterio de Carrizo (León), aunque también se han tenido en cuenta Fueros y documentación de otras áreas leonesas, como Salamanca, Zamora o Asturias. Las perífrasis con infinitivo más abundantes son las que tienen un valor modal. Igualmente se registran perífrasis que indican un orden del proceso (acción no realizada, acción habitual o continuación), aunque son menos frecuentes. En definitiva, los valores que presentan estas perífrasis en la documentación leonesa no difieren prácticamente en nada de los que se dan en el castellano medieval. No obstante, es preciso tener en cuenta que nos hallarnos ante textos escritos de tipo notarial, con un estilo especial y con abundancia de fórmulas fijas, que sólo reflejarán mínimamente toda la variedad de perífrasis que podían darse en la lengua hablada, perífrasis que de hecho se mantienen en la actualidad en amplias áreas dialectales asturleonesas.
    Materia
    Lengua española
    Palabras clave
    Morfología diacrónica
    Perífrasis verbal
    Leonés
    Verbo (Gramática)
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9548
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i17.4109
    Collections
    • EH.Filología- nº 17 (1995) [35]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    perifrasis verbal.pdf
    Tamaño:
    688.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen