• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Artículos de revista (post-print)
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Artículos de revista (post-print)
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    The Research Environment of Universities
    Autor
    Vidal García, Javier, 1964-
    Quintanilla, Miguel A., 1945-
    Facultad/Centro
    Facultad de Educacion
    Área de conocimiento
    Metodos de Investigacion y Diagnostico en Educacion
    Datos de la obra
    Tertiary Education and Management, 1998, vol. 4, n. 3
    Editor
    Springer, Taylor & Francis
    Fecha
    1998
    Descripción física
    P. 183-189
    Abstract
    El objetivo de este estudio es describir el entorno real de una universidad con referencia a su investigación. Las actividades y para medir la influencia de la proximidad geográfica como factor decisivo en el establecimiento de colaboración entre la universidad y otras instituciones. Para hacer este análisis, se ha realizado un estudio de caso sobre dos Universidades: la Universidad de León y la Universidad de Salamanca. La conclusión principal es que el entorno de una universidad no necesariamente consisten en elementos de su proximidad geográfica y medio ambiente. Eso sugiere que la proximidad geográfica no se documenta que garantice mayores oportunidades para las relaciones. Los dos factores más importantes son la actitud de las empresas hacia la innovación y el crecimiento y los contactos personales
    Materia
    Educación
    Palabras clave
    Investigación
    Universidad de León
    Universidad de Salamanca
    Idioma
    eng
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9670
    Aparece en las colecciones
    • Artículos de revista (post-print) [2050]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    1998 - The Research Environment.pdf
    Tamaño:
    3.045Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri