• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Influencia del contexto de alto rendimiento deportivo en los vínculos sociafectivos de jugadoras de baloncesto = Influence of contextual factors in high performance sport in socio-affective bonds among female basketball players
    Autor
    Díez Flórez, Gloria María
    Requena Hernández, CarmenAutoridad BuleriaORCID
    Zubiaur González, MartaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Cuadernos de Psicología del Deporte, 2012, vol. 12, n. 1
    Editor
    Universidad de Murcia
    Fecha
    2012
    Abstract
    El deporte de equipo de alto rendimiento se caracteriza por una futura limitación temporal, la intensidad de contacto físico y social y la temprana edad de inicio. El objetivo de esta investigación es comprobar la influencia de dichas variables en la construcción socioafectiva de jugadoras profesionales en el contexto familiar y deportivo. La muestra se compone de 64 jugadoras profesionales en activo con edades comprendidas entre los 18 y 35 años. El instrumento recoge características sociodemográficas, trayectoria profesional e información de los vínculos socioafectivos dentro y fuera del contexto deportivo y no deportivo. Los análisis estadísticos utilizados han sido descriptivos y el estadístico Chi-cuadrado ( 2).Los resultados ponen de manifiesto la inclusión de figuras del contexto familiar y deportivo en su red de apego. Las relaciones de iguales están condicionadas por la edad, la formación y el número de títulos ganados. Las relaciones amorosas de las deportistas aparecen relegadas frente a la familia y la red de iguales. Concluimos que el contexto deportivo de alto rendimiento influye en la construcción socioafectiva de jugadoras de baloncesto profesional
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Baloncesto
    Rendimiento deportivo
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9728
    Versión del editor
    https://revistas.um.es/cpd/article/view/162661
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Influencia del contexto de alto rendimiento deportivo en.pdf
    Tamaño:
    182.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen