• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Untitled
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    ¿Se puede considerar el deporte como un instrumento de integración social de la población reclusa española? = Is it possible to consider sport an instrument of social integration of the Spanish inmates?
    Autor
    Zubiaur González, MartaAutoridad BuleriaORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Agora para la educación física y el deporte, 2017, vol. 19, n. 1
    Editor
    Universidad de Valladolid
    Fecha
    2017
    Abstract
    En este trabajo se analiza la inclusión del deporte dentro del tratamiento habitual de los presos en las cárceles españolas, así como su posible efecto resocializador de la población reclusa. En primer lugar, se revisa la evolución de la legislación penitenciaria y se muestra cómo se termina concibiendo la práctica deportiva como una actividad más de las cárceles, dirigida a la consecución de la reeducación y reinserción social de los penados. Posteriormente, se consideran los posibles efectos del deporte en relación a la salud de los reclusos, a la rehabilitación de drogodependencias y como momento o medio de evasión dentro del encierro carcelario. Se reflexiona también sobre su potencial función resocializadora a la vista de las investigaciones llevadas a cabo en diversos centros penitenciarios españoles. Para finalizar, se indican algunas limitaciones derivadas, fundamentalmente, del carácter multifactorial de la rehabilitación social
    Materia
    Deporte
    Palabras clave
    Resocialización
    Establecimientos penitenciarios
    Presos
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9734
    Versión del editor
    https://revistas.uva.es/index.php/agora/article/view/666
    Collections
    • Untitled [2723]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    SePuedeConsiderarElDeporteComoUnInstrumentoDeInteg-6011674.pdf
    Tamaño:
    579.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen