• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Artículos de revista (post-print)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Aplicación de un programa de entrenamiento de fuerza en futbolistas jóvenes
    Autor
    Sánchez Sánchez, Javier
    Pérez Muñoz, Salvador
    Yagüe Cabezón, José MaríaAutoridad Buleria ORCID
    Royo Marcén, José Miguel
    Martín, J. L.
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 2015, vol. 15, n. 57
    Editor
    Comunidad virtual Ciencias del Deporte
    Fecha
    2015
    Descripción física
    P. 45-59
    Abstract
    El objetivo de este estudio, es comprobar el efecto de un programa de 20 sesiones de entrenamiento específico de fuerza en futbolistas jóvenes. Participaron 38 sujetos en el estudio, divididos en un grupo experimental (GE) y un grupo control (GC). Al GE se le administró un entrenamiento de fútbol y un trabajo específico de fuerza; mientras el GC sólo efectuó práctica de fútbol. Ambos fueron evaluados al inicio y al final del programa, con el objetivo de conocer su fuerza dinámica máxima en los flexores y extensores de la rodilla; su masa muscular en las extremidades inferiores; el porcentaje de grasa; y, por último, la velocidad en las pruebas de 10 y 20 metros. Únicamente el GE mejora de forma muy significativa la fuerza dinámica máxima (p<0,01). No se encuentran diferencias en la masa muscular, ni en la velocidad. El GE y el GC incrementan el porcentaje de grasa corporal
    Materia
    Deporte
    Educación Física
    Palabras clave
    Entrenamiento de fuerza
    Fuerza
    Fútbol
    Velocidad
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/article
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9737
    Versión del editor
    http://cdeporte.rediris.es/revista/revista57/artaplicacion533.htm
    Collections
    • Artículos de revista (post-print) [2091]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    RIMCAFD57_4.pdf
    Tamaño:
    123.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen