dc.contributor.author | Rodríguez Díez, Bonifacio | |
dc.date | 1995-04-25 | |
dc.date.accessioned | 2011-06-03T10:11:59Z | |
dc.date.available | 2011-06-03T10:11:59Z | |
dc.date.issued | 2011-06-03 | |
dc.identifier.issn | 0212-6192 | en_US |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10612/978 | |
dc.description.abstract | Este trabajo constituye la segunda parte o continuación de otro del mismo título, publicado también en Contextos (VIH/15-16, 111-127). En esta ocasión se aborda el problema de la neutralización dentro de su marco propio, el de la Escuela de Praga. Asimismo se abordan los problemas que la propia noción de neutralización ha planteado dentro del funcionalismo europeo, ligados a aspectos o nociones concretas como, por ejemplo: archifonema, representante del archifonema, doble neutralización, archiarchifonema, distribución defectiva, etc. | en_US |
dc.language | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad de León | en_US |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Lingüística | en_US |
dc.subject.other | Neutralización | en_US |
dc.subject.other | Archifonema | en_US |
dc.subject.other | Oposición | en_US |
dc.subject.other | Distribución defectiva | en_US |
dc.subject.other | Archimorfema | en_US |
dc.title | La neutralización en fonología: neutralización y archifonema (II) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical | |
dc.journal.title | Contexto |
Browse
All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación