Compartir
Título
Hacia una regulación laboral de la prostitución = Toward the labour regulation of prostitution
Autor
Director/es
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Titulación
Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Fecha
2016-07-15
Abstract
La prostitución puede definirse como aquella actividad basada en el acto de ofrecer y vender servicios sexuales a cambio de una retribución. Aunque esta actividad es llevada a cabo por sujetos de ambos sexos, resulta más habitual encontrarnos con un mayor número de mujeres ejercientes que de hombres. Si bien la prostitución no constituye en nuestro ordenamiento jurídico un delito, ésta se encuentra situada en un limbo entre la legalidad y la ilegalidad. En este trabajo se defiende la laboralización de la prostitución con las notas definitorias propias del contrato de trabajo. Este objetivo permitirá dejar claro que la prostitución no es la venta de una persona, ni la renuncia a su dignidad, sino que supone el suministro de un servicio y por tanto, merece de una regulación laboral. Reconociendo que el ejercicio de la prostitución pertenece al marco de la libertad individual y contemplando esta actividad como una profesión, se les deben otorgar a quienes la ejercen los mismos derechos y beneficios que al resto de trabajadores, mejorando las condiciones en las que actualmente se encuentran y reduciendo así los riesgos a los que están expuestos
Materia
Palabras clave
URI
Collections
Files in this item
Nombre:
Tamaño:
261.8
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
Formato:
Adobe PDF