• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Pérdida de la condición de empleado público = How to loose the public employed condition
    Autor
    Cela Méndez, Ana María
    Director/es
    González-Antón Álvarez, CarlosAutoridad Buleria
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias del Trabajo
    Área de conocimiento
    Derecho Administrativo
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Fecha
    2015-12-15
    Abstract
    Dentro de la Administración Pública española encontramos a un gran número de trabajadores que prestan servicios para la misma. Utilizamos el término empleado público para referirnos al conjunto de empleados que prestan sus servicios en la Administración, sin embargo, haremos una breve descripción de los diferentes tipos de trabajadores que encontramos: funcionarios de carrera, funcionarios interinos, personal eventual y personal laboral: fijo, por tiempo indefinido o temporal. Todos ellos se regulan en el Estatuto Básico del Empleado Público, como no, sin olvidar las peculiaridades que ostenta cada colectivo. Tras esta introducción sobre las diferentes clases de empleo que encontramos en la Administración, el presente trabajo se centra en las distintas causas que conllevan a la extinción de la condición de funcionario, detallando cada una de ellas; Desde las más obvias como son la muerte del individuo y la jubilación en sus diferentes casos, hasta la renuncia de forma voluntaria por parte del funcionario y la pérdida como consecuencia de una sanción disciplinaria, por una pena de inhabilitación o por la pérdida de la nacionalidad. Por último, se hará referencia a las formas de rehabilitación, cuando es posible, que devuelve al funcionario dicha condición para trabajar en al servicio de la Administración Pública
    Materia
    Derecho Administrativo
    Palabras clave
    Funcionarios
    Administración pública
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9830
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2001]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Cela Méndez, Ana María.pdf
    Tamaño:
    650.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen