Compartir
Título
Los espacios como dispositivo de la construcción de prácticas corporales y coreográficas contemporáneas. A propósito del contact improvisation en el contexto español = The spaces as a device for the construction of contemporary corporal and choreographic practices. About contact improvisation in the spanish context
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
Revista de dialectología y tradiciones populares, 2017, vol. 72, n. 2
Editor
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC
Fecha
2017
Abstract
En este artículo se categorizan y analizan los lugares donde se baila contact improvisation (CI) en el contexto español entre 2010 y 2015. Partiendo de la idea de que el espacio no solo es construido, sino que a su vez define cuerpos e ideologías en concurrencia con distintas prácticas, se identifican distintas direcciones, confluencias o tensiones que se establecen entre las técnicas corporales, artísticas, educativas y terapéuticas junto a las que la danza CI radica. Tanto el análisis de contenido como el trabajo de campo indican una expansión en el número y variedad de los lugares para la práctica de CI en España; destaca, al respecto, el incremento de espacios rurales residenciales junto a un conjunto amplio de espacios urbanos de danza, interdisciplinares y polivalentes. Estas tendencias en el uso de los espacios de CI dan cuenta de su (di)solución actual y también de la existencia de un espectro de tendencias coreográficas y de movimientos sociales con los que comparte principios estéticos, éticos o pedagógicos y algunas fórmulas de gestión colectiva
Materia
Palabras clave
Peer review
SI
URI
Versión del editor
Collections
- Untitled [2744]