• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contattaci
  • Manda Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Ricerca

    Tutto BULERIAArchivi & CollezioniAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónQuesta CollezioneAutoriDirectoresTitoliSoggettiFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistiche

    Ver Estadísticas de uso

    Otros enlaces

    Mostra Item 
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Untitled
    • Mostra Item
    •   BULERIA Home
    • Produzione Scientifica
    • Untitled
    • Mostra Item

    Compartir

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Los espacios como dispositivo de la construcción de prácticas corporales y coreográficas contemporáneas. A propósito del contact improvisation en el contexto español = The spaces as a device for the construction of contemporary corporal and choreographic practices. About contact improvisation in the spanish context
    Autor
    Brozas Polo, María PazAutor de la instituciónORCID
    Facultad/Centro
    Facultad de Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
    Área de conocimiento
    Educacion Fisica y Deportiva
    Datos de la obra
    Revista de dialectología y tradiciones populares, 2017, vol. 72, n. 2
    Editor
    Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC
    Fecha
    2017
    Abstract
    En este artículo se categorizan y analizan los lugares donde se baila contact improvisation (CI) en el contexto español entre 2010 y 2015. Partiendo de la idea de que el espacio no solo es construido, sino que a su vez define cuerpos e ideologías en concurrencia con distintas prácticas, se identifican distintas direcciones, confluencias o tensiones que se establecen entre las técnicas corporales, artísticas, educativas y terapéuticas junto a las que la danza CI radica. Tanto el análisis de contenido como el trabajo de campo indican una expansión en el número y variedad de los lugares para la práctica de CI en España; destaca, al respecto, el incremento de espacios rurales residenciales junto a un conjunto amplio de espacios urbanos de danza, interdisciplinares y polivalentes. Estas tendencias en el uso de los espacios de CI dan cuenta de su (di)solución actual y también de la existencia de un espectro de tendencias coreográficas y de movimientos sociales con los que comparte principios estéticos, éticos o pedagógicos y algunas fórmulas de gestión colectiva
    Materia
    Arte
    Palabras clave
    Danza Contact Improvisation
    Coreografía
    España
    Peer review
    SI
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9834
    Versión del editor
    http://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/549/550
    Aparece en las colecciones
    • Untitled [2744]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    549-555-2-PB.pdf
    Tamaño:
    886.4 xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.size-kilobytes
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri