• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Trabajos Fin de Grado y Máster
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    Las técnicas de evaluación ambiental, en especial en el ámbito urbanístico = The environmental assessment techniques, specially in urban development
    Autor
    Pereyra Zapater, Valentina Stephanie
    Director/es
    Quintana López, Tomás
    Facultad/Centro
    Facultad de Derecho
    Área de conocimiento
    Derecho Administrativo
    Titulación
    Grado en Derecho
    Fecha
    2018-07-15
    Abstract
    En esta segunda década del siglo XXI nos encontramos en una época en que es bien visible una generalizada preocupación pública e institucional por el medio ambiente. En efecto, parece que la percepción y la valoración social de los problemas ambientales han cambiado hacia posiciones de mayor interés, siendo cierto que estas están más presentes en la moderna conciencia ciudadana de los países democráticos, y que evolucionan con el paso del tiempo. En esta evolución, desde hace algunos años se viene apostando por una nueva forma de entender la relación del ser humano con la naturaleza, ordenada bajo el término de “calidad de vida”, como aspiración situada en primer plano por el Preámbulo de la Constitución Española de 1978, y enmarcada generalmente en el amplio concepto de “desarrollo sostenible”, esto es, un desarrollo equilibrado y racional, que no olvida las generaciones futuras, y que permita la preservación de los recursos naturales que son la base del desarrollo económico y social, transformando así la tendencia hacia la degradación de los recursos naturales a una gestión de tales recursos de modo sostenible e integrado. Como es bien sabido, el medio ambiente puede ser muy sensible y, por ello, su contaminación, el impacto de la actividad humana sobre los recursos, puede provocar la imposible o muy difícil recuperación de los mismos. De ahí que todos compartamos la teoría de que la mejor contaminación es la inexistente, y si ello no fuese posible, debemos procurar, al menos, su prevención y alcance, ya que sólo así se podrá prever una respuesta que minimice sus efectos. Esta pretensión encuentra su materialización en las técnicas de evaluación ambiental, que por su función integradora y preventiva han terminado por convertirse en las técnicas de tutela ambiental que mejor responden a la conexión material existente entre todos los recursos naturales y demás bienes susceptibles de protección
    Materia
    Derecho Administrativo
    Palabras clave
    Evaluación de impacto ambiental
    Urbanismo
    Recursos naturales
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9862
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado y Máster [2001]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Pereyra Zapater, Valentina Stephanie.pdf
    Tamaño:
    884.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen