Compartir
Título
Guía de campo de la Excursión B. Episodios arrecifales en el Devónico de la región de Cabo Peñas (Asturias)
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Datos de la obra
XXIV Jornadas de la Sociedad Española de Palentología , 15-18 de octubre, 2008, Colunga, Asturias (España)
Fecha
2008
ISBN
978-84-691-6487-7
Abstract
La presencia de faunas arrecifales en el Devónico asturiano es conocida desde los trabajos
realizados en la Cordillera Cantábrica por la “Comisión para formar la Carta geológica de
Madrid y general del Reino” y, por tanto, las primeras citas de las mismas datan de la segunda
mitad del siglo XIX (Verneuil & Archiac, 1845, a partir de formas recolectadas por Paillette
en Ferroñes, Arnao y Pelapaya; Prado & Verneuil, 1850). Barrois (1882) y, en menor medida
Comte (1936), fueron los primeros en establecer las bases estratigráficas y paleontológicas en
la vertiente N de la Cordillera Cantábrica, para lo cual abordaron el estudio de numerosas
formas arrecifales.
Materia
Palabras clave
Cordillera Cantábrica (España)
Asturias (Comunidad Autónoma)
Arrecifes
Devónico
Estratigrafía
Sedimentos (Geología)
Peñas ( Asturias, Cabo)
Asturias (Comunidad Autónoma)
Arrecifes
Devónico
Estratigrafía
Sedimentos (Geología)
Peñas ( Asturias, Cabo)
Idioma
spa
Tipo documental
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Subtipo documental
info:eu-repo/semantics/other
URI
Collections