• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
Consorcio BUCLE Recolector
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Consorcio BUCLE Recolector

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • Scientific Production
    • Monografías
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Título
    Oficios y actividad paragremial en la Real Audiencia de Quito (1557-1730): el Corregimiento de Cuenca
    Autor
    Paniagua Pérez, JesúsAutoridad BuleriaORCID
    Truhan, Deborah L.
    Facultad/Centro
    Facultad de Filosofia y Letras
    Área de conocimiento
    Historia de America
    Editor
    León: Universidad de León, 2003
    Fecha
    2003-04-23
    Abstract
    La historia que ahora abordamos, por sus propias características, es esencialmente una historia de sujetos colectivos, donde el sentido corporativo podía llegar a tener una gran importancia; sin embargo, no pretendemos negar con ello la individualidad. Es cierto que los ejercitantes de los oficios manuales no pertenecían a las elites del corregimiento cuencano, al menos pasados los primeros años, y, por tanto, para el historiador su individualidad queda muy diluida en el conjunto. Ellos no ejercían una influencia directa en las decisiones políticas,burocráticas, económicas o administrativas y las más de las veces eran sujetos pacientes de las mismas. En nuestro caso ni siquiera nos encontramos con individualidades llamativas que generaran en su entorno una confluencia de intereses del tipo de fuesen, como ocurrió con Miguel de Santiago, Jacinto Pino Olmedo u otros artífices de la capital de la Audiencia. Los datos biográficos de nuestros sujetos particulares, en el mejor de los casos, hay que recomponerlos desde unos pobres testamentos u otros documentos; por todo ello, las notarías se han convertido en nuestra principal fuente de información
    Materia
    Historia
    Palabras clave
    Ecuador
    Profesiones
    Clasificación
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9975
    Collections
    • Monografías [185]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    91.pdf
    Tamaño:
    6.485Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen