Compartir
Título
Oficios y actividad paragremial en la Real Audiencia de Quito (1557-1730): el Corregimiento de Cuenca
Autor
Facultad/Centro
Área de conocimiento
Editorial
León: Universidad de León, 2003
Fecha
2003-04-23
Resumen
La historia que ahora abordamos, por sus propias características, es esencialmente
una historia de sujetos colectivos, donde el sentido corporativo podía llegar a tener una
gran importancia; sin embargo, no pretendemos negar con ello la individualidad. Es
cierto que los ejercitantes de los oficios manuales no pertenecían a las elites del
corregimiento cuencano, al menos pasados los primeros años, y, por tanto, para el
historiador su individualidad queda muy diluida en el conjunto. Ellos no ejercían una
influencia directa en las decisiones políticas,burocráticas, económicas o administrativas
y las más de las veces eran sujetos pacientes de las mismas. En nuestro caso ni siquiera
nos encontramos con individualidades llamativas que generaran en su entorno una
confluencia de intereses del tipo de fuesen, como ocurrió con Miguel de Santiago,
Jacinto Pino Olmedo u otros artífices de la capital de la Audiencia. Los datos
biográficos de nuestros sujetos particulares, en el mejor de los casos, hay que
recomponerlos desde unos pobres testamentos u otros documentos; por todo ello, las
notarías se han convertido en nuestra principal fuente de información
Materia
Palabras clave
URI
Aparece en las colecciones
- Monografías [203]