• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Enlaces y accesos
    • Derechos de autor
    • Políticas
    • Guía de autoarchivo
    • FAQ y ayuda
    • La ULE y el Acceso Abierto
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Repositorio
    Institucional
    Abierto

    Browse

    All of BULERIACommunities and CollectionsAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulaciónThis CollectionAuthorsDirectoresTitlesSubjectsFacultad/CentroÁrea de conocimientoFecha de creación/publicaciónTitulación

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Otros enlaces

    View Item 
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 10 (1988)
    • View Item
    •   BULERIA Home
    • ULE Publications
    • Estudios Humanísticos. Filología
    • EH.Filología- nº 10 (1988)
    • View Item

    Compartir

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Academic Search
    Título
    El narrador testigo en "Less than zero": la nueva novela norteamericana de los 80
    Autor
    Mora González, Lucía
    Editor
    Área de Publicaciones de la Universidad de León
    Fecha
    1988
    ISSN
    0213-1382
    Abstract
    Cuando Bret Easton Ellis publicó en el año 1985 «Less Than Zero», no se imaginó que su narración iba a tener éxito editorial. La acción de la novela se desarrolla en Los Angeles, constituyendo la obra de Ellis un retrato de una generación joven, que experimenta tempranamente con el sexo, las drogas y la desolación. "Less Than Zero" (título de una canción amarga de Elvis Costello) narra las vivencias de un joven estudiante que regresa a su casa de Los Angeles, para pasar las vacaciones de Navidad junto a sus padres. Clay relata cómo sus vacaciones se convierten en una vertiginosa espiral de desesperación, que le conduce a fiestas interminables, clubs de rock, líneas de coca, luces de neón, y al submundo de la pornografía. Su observación de la vida procede de su juventud y dinero. El narrador, testigo de la acción, mantiene a veces un distanciamiento con respecto a las experiencias de sus amigos de infancia. En otras ocasiones, participa de la acción, utilizando un estilo directo, cortante y seco. En rasgos generales, podemos señalar que el narrador-protagonista de la novela contempla lo que sucede a su alrededor sin tomar posturas determinantes. En relación con esta nueva corriente dentro de la narrativa norteamericana de los años ochenta, situamos el "Dirty Realism". En las novelas incluidas en el Dirty Realism, los personajes son menos favorecidos por la fortuna debido a su baja condición social. En general, las historias que se narran, están llenas de hombres y mujeres, cuyas vidas están vacías o truncadas a causa de innumerables problemas, problemas que les hace difícil la comunicación con los demás miembros de la sociedad. Sin embargo, estos personajes no muestran una actitud de rebeldía, sino de resignación. Son personas que piden muy poco de la vida.
    Materia
    Literatura
    Palabras clave
    Sexo
    Drogas
    Dirty Realism
    Literatura hispanoamericana
    1980
    Novela
    Idioma
    spa
    Tipo documental
    info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
    URI
    http://hdl.handle.net/10612/9983
    DOI
    http://dx.doi.org/10.18002/ehf.v0i10.4350
    Collections
    • EH.Filología- nº 10 (1988) [19]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    norteamericana.pdf
    Tamaño:
    442.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen