RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Efecto de un tratamiento experimental con el flavonoide quercetina sobre el desarrollo de esteatosis, esteatohepatitis, y hepatocarcinoma en modelos in vivo e in vitro de NAFLD = Effect of an experimental treatment with flavonoid quercetin on the development of steatosis, steatohepatitis, and hepatocarcinoma in in vivo and in vitro models of NAFLD A1 Martínez Ferreras, Ángel A2 Fisiologia K1 Fisiología K1 Fisiología animal K1 Gastroenterología AB ÁMBITO DE APLICACIÓN: los flavonoides y compuestos relacionados parecen tener efectos favorables en la progresión de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), aunque los mecanismos exactos implicados son poco conocidos. En este estudio, el objetivo fue investigar el efecto de la quercetina de flanovol en la desregulación de la expresión génica involucrada en el desarrollo de NAFLD, así como la posible implicación de la fosfatidilinositol 3-quinasa (PI3K) / AKT modulación de la vía.MÉTODOS Y RESULTADOS: utilizamos un modelo in vivo basado en ratones alimentados con dieta con deficiencia de metionina y colina (MCD) y un modelo in vitro que consiste en células Huh7 incubadas con medio MCD. Los ratones alimentados con MCD mostraron características patofisiológicas clásicas de la esteatohepatitis no alcohólica, asociadas con la regulación transcripcional alterada de la expresión de genes relacionados con la captación y el tráfico de ácidos grasos, con un aumento de la lipoperoxidación. La vía de PI3K / AKT se activó por MCD y desencadenó la desregulación de los genes, lo que provocó la activación o inhibición de todos los genes estudiados, como se demostró a través de la incubación de células con el inhibidor de PI3K LY294002. El tratamiento con quercetina redujo la fosforilación de AKT y los genes relacionados con el estrés oxidativo / nitrosativo, la inflamación y el metabolismo de los lípidos mostraron una tendencia a normalizarse tanto en modelos in vivo como in vitro.CONCLUSIÓN: Estos resultados ubican a la quercetina como una posible estrategia terapéutica para prevenir la progresión de la NAFLD al atenuar la desregulación de la expresión génica, al menos en parte a través de la inactivación de la vía PI3K / AKT. YR 2019 FD 2019-06-16 LK http://hdl.handle.net/10612/10959 UL http://hdl.handle.net/10612/10959 NO 146 p. DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024