RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 La transgresión de la buena de contractual como causa de despido disciplinario = The breach of covenant of good faith and fair dealing as a cause of the disciplinary dismissal A1 Bayón López, Lorena A2 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 Despido disciplinario K1 Buena fe contractual K1 5605.08 Derecho Privado AB En el presente estudio se pretende, en primer lugar, conocer de una manera más concreta todo lo que comprende el despido disciplinario, así como un análisis exhaustivo de una de las causas más abiertas en nuestro ordenamiento jurídico, la transgresión de la buena fe contractual. Como consecuencia de la gran variedad de conductas que se producen por parte de los trabajadores en las empresas, es indispensable hacer referencia a que muchas de ellas no pueden ser englobadas en los demás apartados del artículo 54.2 ET, por lo que finalmente son clasificadas dentro de la transgresión de la buena fe contractual, actuando esta última como un “cajón de sastre”. En segundo lugar, en relación a la gran extensión de la causa que recoge la legislación, es necesario aportar objetividad para poder concretar, gracias a la jurisprudencia, sus límites que acontecen a cada una. Por último, la investigación se centra en la manifestación de diversos pronunciamientos por parte de los tribunales sobre esta cuestión, para dar respuesta así a aquellas situaciones en las cuales procede aplicar la máxima sanción o desestimarla en función de la gravedad de la conducta del trabajador. La transgresión de la buena fe contractual ha dado lugar a la aplicación de la teoría gradualista, debido a la cual se permite ajustar la infracción cometida por el trabajador a una sanción más o menos grave atendiendo a las circunstancias en las que se desarrolla dicho comportamiento. LK http://hdl.handle.net/10612/12597 UL http://hdl.handle.net/10612/12597 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024