RT info:eu-repo/semantics/article T1 Emoción y motivación en TEA y atención temprana A1 García Pascual, María Rocio A1 Rebaque Gómez, Alfredo A1 García Mata, Mª Ángeles A1 Blanco Fernández, Jana A1 Caso Fuertes, Ana María de A2 Psicologia Evolutiva y de la Educacion K1 Educación K1 Educación Primaria K1 Educación Social K1 Atención primaria K1 Motivación social K1 Regulación emocional K1 Trastornos del espectro autista AB La motivación y la emoción son elementos fundamentales para el aprendizaje. Cuando hablamos de desarrollo temprano y TEA, estas dos dimensiones adquieren un mayor peso debido a los déficits socioemocionales, los intereses restringidos y las conductas estereotipadas que hacen que no se vinculen de igual forma a adultos y a iguales. Existe amplia evidencia de los beneficios de iniciar una intervención especializada en TEA, aun cuando sólo hay signos de alerta que pueda repercutir en la mejora de los síntomas del trastorno (Dawson, 2008). El presente documento muestra la puesta en marcha de un programa de intervención con evidencia científica en estado de implementación: PACT. Habiéndose avanzado en dos de las fases con 3 niños ya se encuentran evidencias de su beneficio, así como el uso de las estrategias de seguimiento de la motivación del niño, el control del estado emocional, vincularles a estados emocionales de juego y el poner palabras mejoran la atención compartida de los pequeños, su comunicación e intención comunicativa, la aparición de mayor lenguaje, una mayor motivación social y una mayor expresión de afecto. PB Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia y Mayores; Universidad de Extremadura: Servicio de Publicaciones SN 0214-9877 LK http://hdl.handle.net/10612/12964 UL http://hdl.handle.net/10612/12964 NO p. 13-21 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 29-jun-2024