RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Seguridad y salud laboral del personal de los servicios de emergencias médicas prehospitalarios = Occupational health and safety of the medical prehospital emergency personnel A1 Fuente Alonso, Sergio de la A2 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 COVID-19 K1 Personal estatutario K1 Personal laboral K1 Prevención de riesgos K1 5605.08 Derecho Privado AB La detección, evaluación y prevención de riesgos laborales resulta de vital impor-tancia para el desarrollo seguro del trabajo, ya sea en el ámbito privado, ya en el público.La norma fundamental en la materia es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995), que, tras establecer las líneas básicas de las políticas que los poderes pú-blicos deben elaborar (consecuencia del artículo 40.2 de la Constitución), regula el deber empresarial de seguridad. Este deber se impone también a las administraciones respecto a todo su personal, sin perjuicio de las oportunas adaptaciones, recogidas para la Admi-nistración General del Estado en Real Decreto 67/2010.En el concreto caso del personal de los servicios de emergencias médicas prehos-pitalarios esta regulación legal y la labor que exige a los empleadores, públicos o priva-dos, resulta esencial, pues se trata de un sector que desarrolla una función de la máxima trascendencia dentro del sistema sanitario y presenta una gran variedad de riesgos. En el momento actual, además, alcanza especial interés, dada la complicada situación creada por la crisis sanitaria del COVID-19, que ha exigido rediseñar los protocolos de actuación e incrementar las medidas de prevención y protección del personal. LK http://hdl.handle.net/10612/13276 UL http://hdl.handle.net/10612/13276 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 09-dic-2023