RT info:eu-repo/semantics/bookPart T1 Sobre el paisaje agrario romano en el ámbito de la provincia de Guadalajara A1 Sánchez-Lafuente Pérez, Jorge A2 Historia Antigua K1 Arqueología K1 Paisaje K1 Villa romana K1 Guadalajara AB La investigación sobre villas romanas hispanas ha tenido en años pasados acier­tos diversos, entre ellos el de explicar y secuenciar la tipología de sus edificios conocidos como pars urbana. Con ello se ha definido la función de gran parte de las estancias que son el broche suntuario de estas explotaciones agrarias. Sin embar­go el estudio de Jqs territoria que posibilitaban y sustentaban estas mansiones, man­tienen sus incógnitas. La dificultad para obtener esta infonnación resulta obvia e incluso el mismo arranque de su estudio es escurridizo. La infonnación económica que se puede extraer del mundo romano, no puede ofrecer la minuciosidad y los testimonios que los historiadores presentan en tramos venideros de la historia. De esta forma, las indagaciones agrarias, como las que se ofrecen para la época moder­na (si exceptuamos el aceite), posiblemente nunca puedan ser esclarecidas para la antigüedad PB Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2020 LK http://hdl.handle.net/10612/13416 UL http://hdl.handle.net/10612/13416 NO Economía romana en Castilla-La Mancha / coordinador, Gregorio Carrasco Serrano NO P. 127-165 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-sep-2023