RT info:eu-repo/semantics/article T1 Masculino-Femenino. Tensiones discursivas en las relaciones de sexo-género de los años 1960-1970 T2 Male-Female. Discursive tensions in sex-gender relationships in the 1960-1970s A1 Antúnez Harboure, Damián K1 Educación K1 Masculino K1 Femenino K1 Sexo-género K1 Sociocultural K1 Política K1 Juventud K1 Amor K1 Male K1 Female K1 Sex-gender K1 Politics K1 Youth K1 Love AB [ES] Los años 1960 dan cuenta de la emergencia de esa nueva categoría sociológica denominada juventud. En ese proceso tendrán lugar una serie de rupturas socio-culturales que quedarán plasmadas tanto en los espacios estéticos-artísticos como en el de las relaciones de sexo-género. En este trabajo se abordará la crisis de las identidades de sexo-género que irrumpe con la segunda ola del feminismo y la revolución sexual, con fundamento en el Análisis Crítico del Discurso. Para ello se abordarán fuentes como el film Masculino-Femenino de Jean Luc Godard, reportajes a la cantante folk estadounidense Joan Báez y al guionista argentino de telenovelas Abel Santa Cruz y un artículo de la argentina Virginia Erhart sobre los folletines de la escritora española Corín Tellado. PB Universidad de León LK http://hdl.handle.net/10612/15639 UL http://hdl.handle.net/10612/15639 NO Antúnez Harboure, D. (2021). Masculino-Femenino. Tensiones discursivas en las relaciones de sexo-género de los años 1960-1970=Male-Female. Discursive tensions in sex-gender relationships in the 1960-1970s. Cuestiones De género: De La Igualdad Y La Diferencia, (16), 592–609. https://doi.org/10.18002/cg.v0i16.6485 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 26-jun-2024