RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 La violencia de género desde el derecho civil. Las víctimas invisibles T2 Gender violence in civil law. The invisible victims A1 Carbajo Mata, Nonia A2 Derecho Civil K1 Derecho Civil K1 Violencia de género K1 Menores K1 Patria potestad K1 Guarda y custodia K1 Régimen de visitas y comunicaciones K1 Gender violence K1 Minors K1 Parental authority K1 Guardianship and custody K1 Visitation and communications regime K1 5605.02 Derecho Civil AB [ES] La violencia de género es un tema demasiado actual en nuestra sociedad en el que el legislador sigue, poco a poco, dando pasos en lo que respecta a la aprobación de las necesarias medidas correctoras. Esta terrible realidad no solo afecta a las mujeres, sino también, desgraciadamente, a los menores dependientes de ellas y que necesitan repuestas claras por parte del ordenamiento jurídico y en concreto del ordenamiento civil que regulen en estos casos singulares. Estas medidas afectan a la atribución de la patria potestad y la guarda y custodia de los menores, al establecimiento del régimen de visitas y comunicaciones y a otro tipo de medidas que afectan a la atribución del domicilio familiar o a las pensiones alimenticias. La última reforma del Código Civil de 2021 sigue en la buena dirección y su contenido se convertirá en el grueso del problema que pretendemos abordar en este Trabajo de Fin de Grado con el que, en definitiva, pretendemos dar visibilidad a las necesidades y respuestas de nuestro Derecho a los que, en el título hemos denominado “víctimas invisibles” de las situaciones de violencia de género. LK http://hdl.handle.net/10612/16274 UL http://hdl.handle.net/10612/16274 NO Carbajo Mata, N. (2023). La violencia de género desde el derecho civil. Las víctimas invisibles [Trabajo de fin de Grado, Universidad de León] DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024