RT info:eu-repo/semantics/article T1 Práctica y caracterización de las katas por profesores y árbitros de judo experimentados T2 Kata practice and concepts according to highly experienced judo teachers and referees A1 Miranda, Mario Luiz A1 Julio, Ursula Ferreira A1 Calmet, Michel A1 Franchini, Emerson K1 Educación Física K1 Artes Marciales K1 Karate K1 Judo AB [ES] El objetivo del presente estudio fue caracterizar la práctica de la kata entre profesores, responsables de las competiciones y exámenes en la Federação Paulista de Judô. Se aplicó un cuestionario cerrado a 20 profesores (18 hombres y 2 mujeres). La edad de la muestra fue 46 ± 10 años, con experiencia en la práctica de judo de 34 ± 9 años, y graduación de 5 ± 1 dan. La práctica variaba entre 2 (50%) y 4 (30%) sesiones por mes. Se identificó lanage no kata como la más practicada (78%) y preferida (31%), seguida por la katame no kata (25%), ju no kata (21%) y kime no kata (12%). La iniciación al estudio de la kata comenzaba habitualmente en el dojo del profesor (79%) y a través de cursos ofertados por la federación estatal (21%). La práctica se orienta a la mejora de las técnicas (46%), complemento del entrenamiento de judo (29%), práctica espiritual/mental (14%) y como preparación de competiciones (11%). Se consideraron como más importantes los siguientes significados de la kata: fundamento (45%), esencia (25%), origen (15%), forma (10%) y principio (5%). PB Universidad de León: Servicio de Publicaciones LK http://hdl.handle.net/10612/16360 UL http://hdl.handle.net/10612/16360 NO Miranda, M. L., Julio, U. F., Calmet, M., & Franchini, E. (2010). Kata practice and concepts according to highly experienced judo teachers and referees. Revista De Artes Marciales Asiáticas, 5(2), 97–110. https://doi.org/10.18002/rama.v5i2.113 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 30-jun-2024