RT info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings T1 Detección y clasificación de animales subacuáticos en observatorios cableados A1 López Vázquez, V. A1 López Guede, J.M A2 Domínguez GonzálezM. A2 Cabrera SantanaP.J. A2 Irigoyen GordoE. A2 Otros K1 Ingeniería de sistemas K1 Aprendizaje automático K1 Procesamiento de imágenes K1 Redes neuronales K1 Técnicas de inteligencia artificial K1 Algoritmos en tiempo real K1 1207.14 Formulación de Sistemas AB [ES] Los océanos son ecosistemas sensibles y de gran importancia debido a la biodiversidad y recursos que ofrecen. A pesar de que el fondo marino es prácticamente inaccesible para el ser humano, es posible explorarlo gracias a vehículos de guiado automático (AGVs) o mediante cámaras fijas provistas por observatorios cableados. Estos dispositivos pueden obtener imágenes sobre la fauna y flora en entornos donde la luz natural escasea y la presión es mayor, con el fin de realizar un seguimiento del entorno y de las especies que habitan en él. Sin embargo, analizar y clasificar manualmente grandes cantidades de imágenes de manera rápida es una tarea imposible. Por ello, proponemos un proceso para el análisis de datos visuales que integra técnicas de detección y clasificación de animales subacuáticos y de mejora de imágenes y/o vídeos del fondo marino para desarrollar un proceso de detección y clasificación automática de especies marinas. PB Universidad de León SN 978-84-18490-65-1 LK https://hdl.handle.net/10612/16963 UL https://hdl.handle.net/10612/16963 NO Lopez Vazquez, V., Lopez Guede, J.M. (2022). Detección y clasificación de animales subacuáticos en observatorios cableados. XVII Simposio CEA de Control Inteligente: Reunión anual del grupo de Control Inteligente del comité español de automática (CEA). Libro de Actas, León, 27-29 de junio de 2022. 92- 94 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 27-jun-2024