RT info:eu-repo/semantics/article T1 La aplicación de la teoría jurídica feminista como elemento básico para la consecución de la agenda feminista T2 The application of feminist jurisprudence as a basic element for the achievement of the feminist agenda A1 Cabedo Laborda, Cristina K1 Educación K1 Teoría jurídica feminista K1 Estudios de mujer K1 Estudios de género K1 Perspectiva de género K1 Metodología jurídico-feminista K1 Crítica legal feminista K1 Democratización del derecho K1 Feminist jurisprudence K1 Women’s studies K1 Gender studies K1 Gender perspective K1 Legal-feminist methodology K1 Critical legal studies K1 Democratization of law AB [ES] Los movimientos feministas vienen demandando la integración de la perspectiva de género en el Derecho desde hace años. Concretamente con la primera sentencia del caso La Manada (que falló como abuso sexual lo que posteriormente se reconoció como agresión sexual) se multiplicó la visibilidad de esta demanda, también impregnando la opinión pública. Posteriormente, este debate se ha retomado con la aplicación de la reciente Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Es por ello importante abordar con qué recursos cuenta el Derecho para integrar esta perspectiva o si nuestros poderes públicos se encuentran huérfanos de herramientas que les hagan cumplir de forma efectiva con el principio de igualdad previsto en la Constitución Española. PB Universidad de León SN 2444-0221 LK https://hdl.handle.net/10612/17157 UL https://hdl.handle.net/10612/17157 NO Cabedo Laborda, C. (2023). La aplicación de la teoría jurídica feminista como elemento básico para la consecución de la agenda feminista. Cuestiones De género: De La Igualdad Y La Diferencia, (18), 220–235. https://doi.org/10.18002/cg.i18.7538 DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 27-jun-2024