RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Política preventiva en materia de riesgos laborales en los empleados públicos de instituciones penitenciarias T2 Preventive policy regarding labor risks in public employees of penitentiary institutions A1 Valbuena González, César A2 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social K1 Medicina. Salud K1 Instituciones Penitenciarias K1 Reinserción social K1 Vigilancia K1 Riesgos laborales K1 Técnicas de prevención K1 Seguridad K1 Derechos K1 Obligaciones K1 Empleados públicos K1 6109.01 Prevención de Accidentes K1 3204.03 Salud Profesional AB [ES] El presente trabajo trata de llevar a cabo una aproximación a la normativa específica en materia de prevención de riesgos laborales a los que están sometidos los trabajadores empleados públicos en el ámbito penitenciario, a través del análisis de las normas jurídicas que reconocen las condiciones y circunstancias especiales que el medio penitenciario ofrece por cuanto atañe al lugar en el que desempeñan su actividad, descendiendo de manera más concreta a las situaciones producidas en los centros que albergan a cuentos llevan a cabo el cumplimiento de la pena de privación de libertad. El trabajo de los empleados públicos en la administración penitenciaria está orientado a dar el debido cumplimiento de los objetivos constitucionales y que el resto de la normativa nacional e internacional aplicable recoge respecto a la función y finalidad de las penas privativas de libertad y que se proyectan en una doble dimensión: por un lado, retención y custodia de los internos, por otro, y no menos importante, la preparación del interno para la reinserción social a través de los diferentes programas de tratamiento. En este contexto y por cuanto a personal funcionario y laboral de la Administración Penitenciaria se refiere, aparecen distintas áreas de trabajo integradas en el sistema penitenciario que, sin embargo, se complementan para dar satisfacción a sus fines, compatibilizando un área de vigilancia – que llevará a cabo labores de control y seguridad de los internos- con otra de tratamiento –en la que se procede a la intervención individual y grupal para la atención de las carencias y necesidades de los reclusos-. Por su parte, la política preventiva y la planificación de los riesgos laborales en los centros penitenciarios ha tenido a lo largo de la historia una lenta implantación, tomando como referencia temporal la publicación de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales, debieron trascurrir diez años hasta que vio la luz la normativa específica que permitiría avanzar hacia la elaboración de los planes de prevención de riesgos – generales y específicos- destinados a cubrir las necesidades de los trabajadores con unas condiciones muy concretas. En el panorama diseñado, cabrá pues aludir a los diferentes tipos de riesgo de los profesionales que componen la estructura del personal penitenciario -área de vigilancia, área de tratamiento, oficinas, área sanitaria-, así como a cuestiones sobre la gestión y funcionamiento concreto de la actividad preventiva, tomado como referencia los protocolos y procedimientos aplicables a los trabajadores al servicio de la administración penitenciaria. LK https://hdl.handle.net/10612/17387 UL https://hdl.handle.net/10612/17387 NO Valbuena González, C. (2023). Política preventiva en materia de riesgos laborales en los empleados públicos de instituciones penitenciarias. [Trabajo de fin de Máster, Universidad de León] DS BULERIA. Repositorio Institucional de la Universidad de León RD 26-jun-2024